Bio
Gisella Lifchitz
Nací en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Me formé con queridos maestros en diversas artes visuales y me gradué en Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires.
Participé del Proyecto Venus, donde recibí el Subsidio para Proyectos Colectivos con el cual produje el Calendario Era de Venus, cuyas fotos se expusieron en Museo Reina Sofía de Madrid y Malba.
Participé con mi serie “Ráfagas de Alegría”, de una muestra colectiva en la Galería Patio del Liceo.
Luego realicé las muestras individuales “Oh Seguro Paraíso” en Despacio Martínez y “EntreMundos” en Café Vinilo.
Mis collages han ilustrado la revista literaria La Mujer de mi Vida, el Blog Espectadores, las portadas temáticas de Revista Ohlalá y la Revista Planetario.
También he sido convocada para ilustrar cuentos y poesías de “Acá hay gato encerrado”, Libro de SM Ediciones. Tuve la felicidad de participar de la Feria de Ilustradores de Vicente López.
Además fui invitada a exponer a la Tertulia Desatada a beneficio de la Asociación Civil Atar.
Recientemente participé del Colectivo de Artistas La Gran Paternal e ilustré el libro “El Tahiel. El canto interior de la Argentina”, del escritor Pedro Patzer, editado por LenguaMadre.
También participé del Retraton, Feria de Ilustradores y Editoriales organizada por la Cátedra Ilustración Roldán de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UBA, en el Centro Cultural Recoleta.
Recientemente se publicó “El Nene Principito”, libro que tuve el enorme placer de ilustrar. Esta es una versión en español argentino del clásico de Saint Exupery, traducida por Gustavo Adriel Solé y editado por Círculo Rojo, en España.
Para encargar trabajos o comprar obra, mandáme un mail a: gisella.lifchitz@gmail.com
El Nene Principito
Heredé el libro El Principito de mi abuelo Jacobo, el gran contador de cuentos de cada mañana casarense.
Siempre fue un libro emblemático para mí y por eso cuando Gustavo Adriel Solé me convocó para ilustrar la primera versión en español argentino de este clásico, sentí mucha alegría frente a ese desafío que, a la vez, era un anhelo.
Construir a El nene Principito en collage y hacerlo habitar sus lugares, fue como recorrer un camino nuevo pero a vez ya caminado, imprimir nuevas huellas sobre huellas ya existentes de otros principitos, otros lectores, otros abuelos leyendo el libro a sus nietos.
Este trabajo me dio momentos de increíble felicidad y agradezco haber podido concretarlo y haberle dado nueva luz a los ojos de mi querido Principito rioplatense.
El Tahiel
El Rey
Tu Retrato en Collage
©Todas las ilustraciones de esta página son propiedad intelectual de la autora y/o de las editoriales en las que fueron publicadas.
Copyright Gisella Lifchitz 2023